Córdoba de una reunión con empresarios y productores japoneses del rubro, con el propósito de cultivar en el futuro mercado local especies florales autóctonas que interesan al mercado de Japón.
El ofrecimiento se conoció durante una visita a los invernaderos de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba, llevada adelante por una delegación de floricultores japoneses que se encuentra en nuestro país desde hace una semana.
El decano Jorge Dutto los recibió y compartió con ellos la jornada de trabajo y el almuerzo, de la que también participaron Martin Fernández y Alejandra Wicky, del Instituto de Floricultura del INTA Castelar, además de la delegación bellvillense.
Los visitantes fueron guiados por las instalaciones por los docentes de la cátedra de Floricultura Alejandra Tuma, Sofía Sibilia, Ruth Barbero y Alejandro García.
La delegación japonesa estuvo integrada por Hiromitsu Moriguchi, de la consultora Mitsubishi UFJ Research and Consulting; Motomu Nagaoka, de la empresa Flower Auction Japan (FAJ) que proporcionó las semillas; el productor Koji Yoshinaga y el intérprete Juan Carlos Yamamoto.
El vínculo entre Japón y la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UNC es muy estrecho, lo que ha permitido realizar diversas actividades como la producción de las variedades Happy Pegasus e Inca Red, de la especie Oxypetalum.
En el caso de Bell Ville, al tener un clima similar a la región de Villa Geisei, Prefectura de Kochi, al Sur de Japón, podrá desarrollar y mejorar en cantidad, calidad, colores, etc., con el aporte de especialistas de ese país, de la UNC y el INTA, cinco especies distintas de flores de corte como rosas, crisantemos y lilium (azucena o lirio), entre otras.
De esta manera, se abre un horizonte más amplio al programa “Bell Ville Florece” al generar lazos internacionales para producir y vender, contando además con el apoyo de una empresa internacional del Japón, que se especializa en la comercialización diaria de más de 20.000 variedades distintas de flores, hojas verdes, ramas y varas de monte, estos dos últimos rubros para decoración de los motivos florales.